Planeación consiste en fijar el curso
concreto de acción que hay que seguir, estableciendo los principios que habrán
de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación
de tiempo y números necesarios para su realización.
Formas de planeación.
Planeación
Estratégica. Es
el proceso de 1) diagnosticar el entorno externo e interno de una organización;
2) establecer una visión y una misión 3) idear los objetivos globales; 4)
crear, elegir y seguir estrategias generales y 5)asignar recursos para alcanzar
las metas de organización. Los gerentes y otros participantes deben adoptar un
método que abarque toda la organización o la división en el proceso de
planeación estratégica. El acento esta en crear estrategias a fin de aprovechar
con eficacia las oportunidades del entorno y encarar las amenazas con base en
las fortalezas y debilidades de la empresa.
Planeación
táctica. Consiste en tomar decisiones concretas
respecto a que hacer, quien debe hacerlo y como debe hacerlo, – por lo común en
un horizonte temporal de un año o menos- .Los gerentes de mandos medios, de
primera línea y los equipos participan en forma en la planeación táctica. Esta
suele comprender el desarrollo de objetivos cuantitativos y cualitativos que
sustenten el plan estratégico de la organización, identificar cursos de acción
para instrumentar nuevas iniciativas o mejorar operaciones en curso y formar
presupuestos para cada departamento, división y proyecto dentro del ámbito de
las directrices establecidas por la alta dirección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario